Innovaciones Agrícolas GOES, ubicada en el sureste español (REGIÓN DE MURCIA), y mediante resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está autorizada a realizar ensayos con reconocimiento oficial en productos fitosanitarios (EOR 71/10). Además, también nos dedicamos al asesoramiento técnico de explotaciones agrarias con más de 20 años de experiencia en empresas de renombre del sector. En esto último, nos diferenciamos fundamentalmente del resto de empresas de ensayos, lo que ha sido muy valorado por los responsables del desarrollo de varias empresas multinacionales con las que trabajamos cada año.

innovaciones agrícolas goes
Tipos de ensayos:

  • Eficacia.
  • Selectividad.
  • Registro.
  • Demostraciones comerciales.
  • Residuos y curvas de degradación.
  • Otros: Productividad, Efectos de fauna auxiliar, Parámetros de calidad, Post-cosecha, conservación, etc.
  • Ensayos de acuerdo al Real Decreto 999/2017 (Fertilizantes de Subg 4.4 productos especiales basados en microorganismos).

Desde nuestra creación en 2009 y hasta hoy, nuestra empresa ha realizado ensayos de la eficacia en diversas enfermedades (Monilinia, Botrytis, Mildiu, oidio, etc.), plagas (arañas, pulgones, Ceratitis capitata, Tuta absoluta, Bemisia tabaci Anarsia lineatella, Lobesia botrana, Planococcus, trips, y un largo etc.), ensayos de confusión sexual al aire libre e invernadero, ensayos de eficacia de nematodos y la evaluación de las condiciones de cultivo de hortalizas bajo invernadero diversos, ensayos de eficacia de herbicidas y fertilizantes. En estos momentos estamos realizando varios ensayos de acuerdo al citado R.D. 999/2017 del que ustedes están interesados.

Todos nuestros estudios se desarrollan en base a las Normas Europeas EPPO (European and Mediterranean Plant Protection Organization).

Debido a que nuestra empresa se encuentra en una zona privilegiada que abarca todo el levante español, nos permite realizar ensayos en cultivos tan diversos como Fruta de hueso o pepita (melocotón, albaricoque, ciruela, cereza, manzana, pera, etc.), cítricos, uva de vinificación, uva de mesa, hortalizas de campo abierto (lechuga, melón, sandía, brócoli, alcachofas, etc.), o bajo invernadero (tomates, pepinos, pimientos, melones, calabaza), cereales, olivo, algodón y un largo etcétera.

Innovaciones Agrícolas GOES

Esto es un breve resumen de nuestra dedicación diaria, que junto con el desempeño y la constancia, nos hace sentir muy involucrados en nuestras actividades cotidianas. Espero que se ponga en contacto con nosotros en un futuro cercano. Quedamos ansiosos por discutir la posibilidad de trabajar juntos.

Contáctanos!

Contacta con nosotros mediante nuestro formulario web, le responderemos lo antes posible.

 

ENVIAR

Empresa de Investigación & Desarrollo Agroalimentario
innovaciones agrícolas goes
Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020